4 mitos sobre la piel negra

Partilhe:
4 mitos sobre la piel negra

En Internet circula mucha información sobre el cuidado de la piel, difundida ampliamente por personas influyentes en las redes, pero es importante saber qué es verdad y qué es un mito, según la medicina, para que no corras riesgos y puedas cuidar la salud de tu piel.

Tanto si se trata del cuidado de la piel como del maquillaje, los mitos sobre la piel negra que circulan por ahí son de tiempos pasados y hay que aclararlos. Aquí te ofrecemos información que te ayudará a cuidar la piel negra como es debido.

1. La piel negra no necesita protección solar

Es un mito muy peligroso. Todos los tipos de piel necesitan protección solar para protegerse de los rayos ultravioleta (UV), que son perjudiciales para la salud. Además, la piel negra es más propensa a las manchas, y la protección solar ayuda a prevenir la aparición de manchas cutáneas como el melasma.

Para facilitar el día a día, una opción es utilizar una base de maquillaje con protección solar, que ayuda a que tu rutina sea más práctica. Este tipo de producto contiene la protección necesaria, además del protector solar normal, y funciona como base de maquillaje con color, un producto dos en uno.

2. Toda piel negra es grasa

Según el especialista, lo que caracteriza a la piel grasa es la disfunción de las glándulas sebáceas, que producen un exceso de grasa. En el caso de las pieles negras, la capa más externa de la piel es naturalmente más gruesa, por lo que sus glándulas sebáceas son más grandes y producen más sebo, pero se trata de un ajuste étnico, no de una disfunción. Las pieles negras lipoides tienen características específicas, como poros dilatados, que se dan en cualquier etnia.

3. Las pieles oscuras no combinan bien con los tonos fríos

Es cierto que una gran parte de la población negra tiene subtonos cálidos, pero eso no significa que no puedan ir con tonos fríos. El resultado será más contraste que armonía, pero eso no es un problema. Cada uno es libre de llevar lo que quiera.

4. La piel negra no mancha

De hecho, es al revés. La piel oscura tiende a colorearse más fácilmente debido a la gran cantidad de melanina presente en la zona. Cualquier inflamación -desde una lesión de acné (granos) hasta una foliculitis- puede acabar provocando estas marcas oscuras en la superficie. Las manchas negras de la piel son mucho más difíciles de eliminar. Esto se debe a que la zona tiene una mayor cantidad de melanina y, por tanto, se mancha más fácilmente.

En Pharma Scalabis puedes encontrar varios productos para ayudar a cuidar la piel negra. ¡No olvides consultar nuestras ofertas y seguir nuestro blog y redes sociales para estar al día de las últimas novedades! Si te ha gustado este contenido, ¡compártelo con quien pueda estar interesado!

Partilhe:

Blog

4 tipos de arrugas y cuándo aparecen

Arrugas 9 de marzo de 2025

Con el tiempo, la piel empieza a mostrar signos de envejecimiento y las arrugas son uno de los más temidos. En la búsqueda de una piel perfecta, las arrugas del rostro son uno de los principales villanos de la belleza. Estos signos del envejecimiento cutáneo pueden adoptar diversas formas y, para tratar el problema de […]

Ler Mais

Aprovecha el tiempo de la mascarilla para tratar el melasma

Manchas en la piel 9 de marzo de 2025

El melasma es una mancha que afecta al rostro de las mujeres jóvenes y morenas. Es una alteración crónica, no contagiosa, que compromete mucho la autoestima. Hoy en día, hay varios descubrimientos interesantes sobre esta hiperpigmentación. Uno es que la piel con melasma es mucho más vieja que la piel sin melasma. La localización más […]

Ler Mais

¿Cómo alisar las arrugas y líneas de expresión?

Arrugas 9 de marzo de 2025

El envejecimiento de la piel está directamente relacionado con el estilo de vida que adoptamos. Factores como la dieta, la exposición al sol e incluso la contaminación de las grandes ciudades contribuyen a disminuir la capacidad de renovación celular, así como la producción de colágeno y elastina, haciendo que la piel muestre signos. Las arrugas […]

Ler Mais