Acné hormonal: causas, tratamientos y prevención

Partilhe:
Acné hormonal: causas, tratamientos y prevención

Introducción

El acné hormonal es un tipo común de acné que se produce cuando los cambios hormonales del cuerpo estimulan la producción de sebo, lo que provoca la obstrucción de los poros y el desarrollo de lesiones inflamatorias. En este artículo exploraremos las causas del acné hormonal, los tratamientos disponibles y las estrategias de prevención.

Causas del acné hormonal

El acné hormonal puede deberse a diversos factores relacionados con desequilibrios hormonales, entre ellos

  1. Pubertad: Durante la pubertad, los niveles hormonales aumentan, lo que provoca una producción excesiva de sebo y el desarrollo del acné.
  2. Síndrome de ovario poliquístico (SOP): El SOP es una enfermedad que afecta a la producción de hormonas femeninas y puede provocar acné.
  3. Menstruación: Las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual provocan brotes de acné en algunas mujeres.
  4. Embarazo: El acné también puede aparecer durante el embarazo debido a los cambios hormonales.
  5. Uso de anticonceptivos hormonales: Algunos anticonceptivos hormonales provocan acné en mujeres predispuestas.

Tratamientos para el acné hormonal

El tratamiento del acné hormonal debe personalizarse según la causa subyacente y la gravedad del acné. Algunas opciones de tratamiento son

1. tratamientos tópicos

Los tratamientos tópicos se aplican directamente sobre la piel y pueden controlar el acné de leve a moderado. Entre ellos se incluyen:

  • Ácido salicílico: Exfolia la piel y desobstruye los poros.
  • Peróxido de benzoilo: Combate las bacterias y reduce la inflamación.
  • Retinoides: Aceleran la renovación celular y evitan la obstrucción de los poros.

2. Tratamientos orales

Para los casos de acné hormonal de moderado a grave, pueden recetarse medicamentos orales. Por ejemplo:

  • Antibióticos: Reducen la inflamación y combaten las bacterias.
  • Anticonceptivos hormonales: regulan las hormonas y mejoran el acné en las mujeres.
  • Espironolactona: Un medicamento antiandrógeno puede ser eficaz para tratar el acné hormonal en las mujeres.
  • Isotretinoína: Retinoide oral utilizado en casos graves de acné que reduce la producción de sebo y la inflamación.

3. Tratamiento de la causa subyacente

Además de los tratamientos del acné en sí, es importante abordar la causa subyacente del desequilibrio hormonal. Esto incluye

  • Ajusta la dosis o cambia los anticonceptivos hormonales.
  • Trata las afecciones médicas subyacentes, como el síndrome de ovario poliquístico.
  • Consulta a un médico para un asesoramiento personalizado.

Prevención y cuidado de la piel

Adoptar una rutina de cuidado de la piel adecuada y medidas preventivas controla y previene el acné hormonal:

  1. Limpieza: Lávate la cara dos veces al día con un limpiador suave específico para el acné.
  2. Hidratación: Utiliza una crema hidratante sin aceites y no comedogénica para mantener la piel hidratada sin obstruir los poros.
  3. Protección solar: Aplícate crema solar con FPS 30 o superior todos los días para proteger tu piel del daño solar.
  4. Evita tocarte la cara: Manipular la piel o apretar los granos puede empeorar el acné y provocar cicatrices.
  5. Dieta equilibrada: Mantén una dieta rica en fruta, verdura, proteínas magras y cereales integrales, y evita los alimentos con un índice glucémico elevado.

Además, es esencial mantener un seguimiento médico regular para controlar la evolución del acné hormonal y ajustar los tratamientos según sea necesario. El médico puede

  1. Cambiar la dosis o combinar distintos medicamentos
  2. Sustituir un tratamiento por otro más eficaz o con menos efectos secundarios
  3. Indica medidas adicionales de prevención y autocuidado

Conclusión

El acné hormonal es una afección frecuente que puede afectar a personas de distintas edades y sexos. Sin embargo, con un tratamiento adecuado y la orientación de un profesional sanitario, es posible controlar los síntomas y prevenir los brotes. Siguiendo las recomendaciones mencionadas en este artículo y manteniendo un seguimiento médico regular, estarás en el buen camino para tratar el acné hormonal con eficacia.

Partilhe:

Blog

4 tipos de arrugas y cuándo aparecen

Arrugas 9 de marzo de 2025

Con el tiempo, la piel empieza a mostrar signos de envejecimiento y las arrugas son uno de los más temidos. En la búsqueda de una piel perfecta, las arrugas del rostro son uno de los principales villanos de la belleza. Estos signos del envejecimiento cutáneo pueden adoptar diversas formas y, para tratar el problema de […]

Ler Mais

Aprovecha el tiempo de la mascarilla para tratar el melasma

Manchas en la piel 9 de marzo de 2025

El melasma es una mancha que afecta al rostro de las mujeres jóvenes y morenas. Es una alteración crónica, no contagiosa, que compromete mucho la autoestima. Hoy en día, hay varios descubrimientos interesantes sobre esta hiperpigmentación. Uno es que la piel con melasma es mucho más vieja que la piel sin melasma. La localización más […]

Ler Mais

¿Cómo alisar las arrugas y líneas de expresión?

Arrugas 9 de marzo de 2025

El envejecimiento de la piel está directamente relacionado con el estilo de vida que adoptamos. Factores como la dieta, la exposición al sol e incluso la contaminación de las grandes ciudades contribuyen a disminuir la capacidad de renovación celular, así como la producción de colágeno y elastina, haciendo que la piel muestre signos. Las arrugas […]

Ler Mais