Bolsas de los ojos: causas e ingredientes que ayudan a eliminarlas

Partilhe:
Bolsas de los ojos: causas e ingredientes que ayudan a eliminarlas

¿Quién no se ha despertado con bolsas en los ojos, señal inmediata de una noche en vela, insomnio o un ataque de llanto? Créeme, no sólo te pasa a ti: las bolsas de los ojos son frecuentes, de hecho, ¡son fisiológicas!

Las bolsas de los ojos son consecuencia de la acumulación de líquido en esa zona, y tiene todo que ver con la deshidratación. El sueño desordenado y el cansancio deshidratan nuestro cuerpo, provocando esta acumulación de líquido.

El consumo excesivo de bebidas alcohólicas, el exceso de sal en la comida e incluso la grasa -algo que empeora con el proceso de envejecimiento y la aparición de ojeras- también pueden provocar bolsas en los ojos. Y como acaban proyectando una sombra justo debajo de los ojos, a veces se confunden con las ojeras. En este artículo te explicamos cómo aparecen y también cómo eliminarlas.

¿Qué causa las bolsas bajo los ojos?

Como hemos dicho, las bolsas bajo los ojos pueden aparecer a cualquier edad; los jóvenes suelen tenerlas porque están cansados y siguen un estilo de vida inadecuado, mientras que los adultos, a medida que envejecen, acaban teniéndolas debido al descolgamiento fisiológico de los tejidos que se encuentran alrededor de la zona ocular. Por tanto, las causas pueden ser variadas y, en la mayoría de los casos, no son graves:

  • Estilo de vida incorrecto: exceso de alcohol, tabaquismo, mala hidratación, cansancio, dieta desordenada.
  • Retención de líquidos: las bolsas de los ojos suelen estar provocadas, o empeorar, por un edema que favorece la hinchazón.
  • Edad avanzada: los tejidos y músculos que sostienen los párpados empiezan a descolgarse un poco a partir de la mediana edad.
  • Sol y lámparas: ¡incluso la exposición excesiva al sol y el uso de lámparas bronceadoras (a largo plazo) pueden causar problemas!
  • Predisposición genética: se ha comprobado que este problema es más acusado en algunas personas porque existe una predisposición específica a padecerlo.
  • Alergias o conjuntivitis: incluso los problemas alérgicos o la conjuntivitis pueden provocar la aparición de bolsas. En estos casos, es más importante que nunca actuar sobre la causa y eliminar el síntoma.
  • Patologías: sólo en raras ocasiones las bolsas bajo los ojos pueden ser signo de una patología en curso, como problemas renales, tiroideos, hepáticos o hipertensión.

¿Cómo deshacerse de las bolsas bajo los ojos?

Para reducir la hinchazón en algunos casos, puede bastar con hacer compresas frías. Empapa una toalla o un trozo de algodón en agua fría y luego colócatelo suavemente sobre los ojos durante unos minutos.

Hay una serie de tratamientos estéticos que pueden ayudar a reducir este aspecto hinchado, pero los cosméticos pueden ayudar mucho. Lo único que tienes que hacer es comprobar que las fórmulas contengan ciertos ingredientes importantes.

La vitamina C, por ejemplo, estimula la producción de colágeno y da más firmeza a la piel, y puede ayudar a controlar las bolsas de los ojos. La vitamina E, otro antioxidante, no sólo protege la piel de la acción de los radicales libres, sino que también es descongestionante, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. En cuanto a las ojeras, los péptidos son estrellas y actúan directamente para reducir las bolsas, además de aclarar la zona.

En Pharma Scalabis puedes encontrar varios productos que te ayudarán a eliminar las bolsas de los ojos. ¡No olvides consultar nuestras ofertas y seguir nuestro blog y redes sociales para estar al día de las últimas novedades! Si te ha gustado este contenido, ¡compártelo con quien pueda estar interesado!

Partilhe:

Blog

4 tipos de arrugas y cuándo aparecen

Arrugas 9 de marzo de 2025

Con el tiempo, la piel empieza a mostrar signos de envejecimiento y las arrugas son uno de los más temidos. En la búsqueda de una piel perfecta, las arrugas del rostro son uno de los principales villanos de la belleza. Estos signos del envejecimiento cutáneo pueden adoptar diversas formas y, para tratar el problema de […]

Ler Mais

Aprovecha el tiempo de la mascarilla para tratar el melasma

Manchas en la piel 9 de marzo de 2025

El melasma es una mancha que afecta al rostro de las mujeres jóvenes y morenas. Es una alteración crónica, no contagiosa, que compromete mucho la autoestima. Hoy en día, hay varios descubrimientos interesantes sobre esta hiperpigmentación. Uno es que la piel con melasma es mucho más vieja que la piel sin melasma. La localización más […]

Ler Mais

¿Cómo alisar las arrugas y líneas de expresión?

Arrugas 9 de marzo de 2025

El envejecimiento de la piel está directamente relacionado con el estilo de vida que adoptamos. Factores como la dieta, la exposición al sol e incluso la contaminación de las grandes ciudades contribuyen a disminuir la capacidad de renovación celular, así como la producción de colágeno y elastina, haciendo que la piel muestre signos. Las arrugas […]

Ler Mais