Caída del cabello: 7 causas principales y qué hacer

Partilhe:
Caída del cabello: 7 causas principales y qué hacer

La caída del cabello no suele ser una señal de alarma, ya que puede producirse de forma totalmente natural, sobre todo en las épocas más frías del año, como el otoño y el invierno. En estas épocas, el pelo se cae más porque la raíz del pelo recibe menos nutrientes y sangre, y esto puede aumentar la caída del cabello. Sin embargo, este otoño debería disminuir durante las épocas más cálidas del año, como la primavera y el verano.

Además, las personas que utilizan con frecuencia productos para alisar el pelo, se aplican a menudo planchas o se hacen peinados que pueden romper el pelo también pueden mostrar una caída más pronunciada.

Por eso es importante no subestimar la caída del cabello ni tratarla como una cuestión puramente estética, sobre todo si va acompañada de otros cambios. En este artículo te explicamos las principales causas de la caída del cabello y cómo tratar cada una de ellas.

1. estrés excesivo

Una de las principales causas de la caída del cabello es el estrés excesivo, tanto físico como mental. Esto se debe a que el shock del estrés, tras un accidente de tráfico o el diagnóstico de una enfermedad grave, por ejemplo, puede alterar el ciclo capilar y provocar la caída del cabello.

En otros casos, el estrés puede no ser la causa principal de la caída del cabello, pero puede empeorar la caída del cabello que ya existe por otro motivo. Es aconsejable intentar reducir la carga de estrés participando en actividades de ocio, no sólo para tratar la caída del cabello, sino también para garantizar una mejor calidad de vida y evitar otros problemas más graves que pueden surgir con el tiempo, como el colon irritable o la depresión.

2. Exceso de vitamina A o B

Aunque es relativamente raro, la presencia excesiva de vitaminas A o B en el organismo puede contribuir a la caída del cabello. Esta situación es más frecuente en personas que llevan mucho tiempo tomando suplementos con uno de estos tipos de vitaminas.

Los complementos alimenticios sólo deben utilizarse bajo la supervisión de un médico o nutricionista, para evitar alcanzar las dosis máximas recomendadas. Si se sospecha un exceso de estas vitaminas, hay que dejar de tomar el complemento y consultar a un médico.

3. Embarazo

La caída del cabello es relativamente frecuente en las mujeres posparto, no sólo por los cambios hormonales que siguen produciéndose en el cuerpo, sino también por el estrés del parto. Generalmente, esta caída del cabello aparece en los 3 primeros meses tras el parto y puede durar hasta 2 meses.

Aunque es más rara, la caída del cabello también puede producirse durante el embarazo y parece estar relacionada con el aumento de la hormona progesterona, que puede resecar el cabello, dejándolo más débil y frágil.

4. Cambios hormonales

Al igual que durante o después del embarazo, los cambios hormonales son una causa importante de la caída del cabello y pueden ocurrir en distintos momentos de la vida, especialmente durante la adolescencia. Además, las mujeres que cambian de píldora o empiezan un nuevo método anticonceptivo hormonal también pueden experimentar una caída temporal del cabello.

Si experimentas una caída del cabello muy intensa, debes consultar a un dermatólogo o, si tomas un anticonceptivo, hablar con tu ginecólogo para valorar la posibilidad de cambiar de método.

5. Uso de antidepresivos y otros fármacos

Algunas clases de medicamentos, como los antidepresivos, los anticoagulantes o los fármacos para la hipertensión, pueden tener el efecto secundario de contribuir a la caída del cabello, sobre todo al inicio del tratamiento o cuando se han utilizado durante mucho tiempo.

Otros medicamentos que pueden tener este tipo de efecto son el litio y el ibuprofeno, por ejemplo. Si hay alguna sospecha de que la caída del cabello se ve afectada por el uso de determinados medicamentos, debe informarse al médico que los recetó y valorar la posibilidad de cambiar a otro medicamento.

En estos casos, es aconsejable pedir cita con un dermatólogo para que identifique la causa y oriente el tratamiento, que puede llevarse a cabo mediante alimentos adecuados, medicamentos, suplementos nutricionales, champús, técnicas estéticas como la carboxiterapia o el láser, o técnicas quirúrgicas como implantes o trasplantes capilares.

En Pharma Scalabis puedes encontrar varios productos que te ayudarán en este proceso. ¡No olvides consultar nuestras ofertas y seguir nuestro blog y redes sociales para estar al día de las últimas novedades! Si te ha gustado este contenido, ¡compártelo con quien pueda estar interesado!

Partilhe:

Blog

Descubra o Melhor Creme Anticelulite para Si na Pharmascalabis

Descubre la mejor crema anticelulítica para ti en Pharmascalabis

Celulitis 15 de junio de 2025

En la búsqueda de la“mejor crema anticelulítica”, es esencial reconocer que la eficacia varía de una persona a otra. En este artículo, exploramos cómo encontrar la mejor crema anticelulítica para tus necesidades específicas, con la ayuda del equipo especializado de Pharmascalabis. El problema de la celulitis La celulitis afecta a muchas personas, lo que les […]

Ler Mais
Perca Barriga com o Melhor Drenante do Mercado

Pierde grasa abdominal con el mejor drenaje del mercado

Adelgazar 15 de junio de 2025

En el mundo actual, la búsqueda de un cuerpo sano y estéticamente agradable es una constante. Entre las muchas soluciones disponibles, los productos drenantes son una opción eficaz para quienes desean perder grasa abdominal. Este artículo se centra en Forté Pharma XtraSlim Max Drain 500 ml, explorando las razones por las que es una de […]

Ler Mais