¿Cómo afectan la ansiedad y el estrés a tu piel?

Partilhe:
¿Cómo afectan la ansiedad y el estrés a tu piel?

Algunos días no podemos escapar de las situaciones estresantes. El estrés está presente en nuestra vida cotidiana, afectando no sólo a nuestro estado de ánimo, sino también a nuestra piel. La ansiedad y el nerviosismo pueden irritar nuestra piel, provocando brotes, enrojecimiento y a menudo incluso lesiones de acné, como granos. Por eso es esencial respirar hondo y evitar que la situación llegue a este punto.

El insomnio agrava todo tipo de problemas cutáneos

Una mente con innumerables preocupaciones y ansiedades apenas puede descansar, lo que provoca insomnio y otros tipos de trastornos del sueño. Además de los ojos cansados, los párpados hinchados y las ojeras, dormir poco también agrava otro tipo de problemas, como la sequedad excesiva de la piel, que requiere horas de sueño para reponer sus niveles de hidratación.

Con la piel seca y el sistema inmunitario debilitado, las líneas de expresión se hacen cada vez más profundas, y posiblemente se agraven problemas ya existentes, como el eccema y la psoriasis.

Las manías pueden provocar marcas y cicatrices

Además de hábitos como morderse las uñas y tocarse el pelo en momentos de gran ansiedad, muchas mujeres se tocan constantemente la piel de la cara, lo que hace que los residuos y la grasa de los dedos se acumulen en los poros, provocando puntos negros y espinillas. Otras utilizan las uñas para presionar compulsivamente pequeñas protuberancias, creando inflamación y lesiones en la dermis, que más tarde se convierten en marcas y cicatrices.

Las personas de piel oscura o negra sufren especialmente este hábito, ya que la piel con mayores niveles de melanina tiene más dificultades para regenerarse y se llena de cicatrices más fácilmente y durante más tiempo.

Arrugas de expresión

En épocas de estrés, es muy frecuente que surjan problemas de acné quístico localizado, muy inflamado y doloroso, tanto por las variaciones hormonales como por la estimulación física de los tics nerviosos. Sin embargo, hay otro problema que es más silencioso y sólo se revela con el tiempo: las líneas de expresión.

Una rutina llena de acontecimientos estresantes pone a cualquiera en tensión, y los músculos también sufren el problema. Además de una postura encorvada con los hombros flexionados, es frecuente fruncir el ceño y entrecerrar los ojos durante largos periodos de tiempo. Este hábito crea pequeñas arrugas en estas zonas, que se profundizan con el tiempo.

Lo estamos pasando mal a causa de la pandemia. Todo ha cambiado y es natural estar mucho más ansioso y enfadado por todo lo que está ocurriendo. Así que el consejo principal es: relájate. No todo está bajo nuestro control, así que no tiene sentido sufrir y enfadarse por lo que no está en nuestras manos. Si tu piel se ve comprometida por el uso constante de máscara de pestañas y también por el estrés, ya sea por este u otros motivos, la buena noticia es que hoy en día existen varios productos especialmente formulados para pieles propensas al acné y esto puede solucionarse rápidamente.

En Pharma Scalabis puedes encontrar varios productos que te ayudarán en este proceso. ¡No olvides consultar nuestras ofertas y seguir nuestro blog y redes sociales para estar al día de las últimas novedades! Si te ha gustado este contenido, ¡compártelo con quien pueda estar interesado!

Partilhe:

Blog

4 tipos de arrugas y cuándo aparecen

Arrugas 9 de marzo de 2025

Con el tiempo, la piel empieza a mostrar signos de envejecimiento y las arrugas son uno de los más temidos. En la búsqueda de una piel perfecta, las arrugas del rostro son uno de los principales villanos de la belleza. Estos signos del envejecimiento cutáneo pueden adoptar diversas formas y, para tratar el problema de […]

Ler Mais

Aprovecha el tiempo de la mascarilla para tratar el melasma

Manchas en la piel 9 de marzo de 2025

El melasma es una mancha que afecta al rostro de las mujeres jóvenes y morenas. Es una alteración crónica, no contagiosa, que compromete mucho la autoestima. Hoy en día, hay varios descubrimientos interesantes sobre esta hiperpigmentación. Uno es que la piel con melasma es mucho más vieja que la piel sin melasma. La localización más […]

Ler Mais

¿Cómo alisar las arrugas y líneas de expresión?

Arrugas 9 de marzo de 2025

El envejecimiento de la piel está directamente relacionado con el estilo de vida que adoptamos. Factores como la dieta, la exposición al sol e incluso la contaminación de las grandes ciudades contribuyen a disminuir la capacidad de renovación celular, así como la producción de colágeno y elastina, haciendo que la piel muestre signos. Las arrugas […]

Ler Mais