¿Cómo practicar el autocuidado durante la cuarentena?
Mantener el autocuidado en cuarentena es esencial para el bienestar emocional y físico. Esta práctica debería ser adoptada por todos, ya que el aislamiento social es una experiencia nueva para todas las personas, que ha cambiado significativamente los estilos de vida.
Permanecer en casa la mayor parte del tiempo, mantener la distancia con los seres queridos, no poder viajar para ver a familiares o ir de vacaciones como antes, e incluso seguir la situación del país a través de las noticias, todo ello afecta a nuestra salud mental.
Adoptar métodos de autocuidado es esencial para aliviar los malos sentimientos que deja esta situación atípica. Por eso vamos a enseñarte a poner en práctica estos autocuidados ¡y a fortalecer tu salud emocional! Echa un vistazo:
1. evitar el exceso de información
Sabemos que en estos momentos, con los grandes cambios que nos rodean, es muy importante mantenerse al día y bien informado, pero tienes que equilibrar la cantidad de información que…
El exceso de información y el bombardeo constante de noticias poco acogedoras generan miedo y ansiedad. Así que no te culpes por desconectar durante un tiempo.
Tenemos que tener cuidado y seleccionar la cantidad y la calidad de las noticias que consumimos durante el día, así como la cantidad de tiempo que pasamos en las redes sociales.
2. Distráete
¿Qué te parece consumir información de una forma diferente? Tal vez tu pila de libros no hace más que crecer y ya no recuerdas cuándo pudiste pararte a leer unas páginas. Para los que siempre decís que no hay tiempo para leer, es hora de retomar o empezar de nuevo este hábito.
Otra opción son las películas. Seguro que tienes un montón de títulos guardados en tu lista de Netflix a los que nunca has jugado, ¿verdad? Por no hablar de las instrucciones de los amigos. ¿Qué tal si aprovechas este momento para poner a cero esta lista? Podrías hacer una sesión de “Clásicos del cine”, por ejemplo, y mejorar tu repertorio para luego charlar con tus amigos cinéfilos. ¡Lo mismo vale para las series!
Por último, tanto si eres gamer como si no, también hay varias opciones de juego en las que puedes explorar otros universos, conocer a otras personas y trabajar en equipo hacia un mismo objetivo… En cualquier caso, una opción superdivertida para distraer un poco tu mente ansiosa.
Pero ten cuidado de no pasarte. Sea cual sea la forma que elijas para distraerte, siempre es buena idea intercalarla con otras actividades.
3. Dedica tiempo de tu día a cuidar de ti mismo
Si sólo dispones de unos minutos al día, merece la pena practicar la meditación, la oración o la autorreflexión, tomar una taza de té/café/chocolate caliente o simplemente hacer una pausa para observar la naturaleza, incluso un trocito de cielo y estrellas desde la ventana de tu piso.
Considera la posibilidad de prepararte tu tentempié favorito y comer a solas sin sentirte culpable; date una ducha un poco más larga, sintiendo el agua caliente en el cuerpo, lavando y masajeando cada parte, observando conscientemente los posibles puntos de tensión. Luego aplícate una crema hidratante, péinate y vístete con calma, disfrutando de cada paso.
¿Qué tal hacer alguna actividad física durante 30 minutos más o menos? Un estiramiento, una clase en línea, bajar y subir escaleras o dar un paseo a paso ligero (solo y con mascarilla, por supuesto).
Pero si tienes más de una hora al día para estar a solas contigo mismo, plantéate empezar o retomar una afición que te proporcione placer: estudia un tema que te fascine, lee ese libro que lleva tiempo en la estantería, ve una película o una serie a solas o simplemente apaga, avisa a todo el mundo y échate una siesta.
Sea cual sea tu elección y necesidad, sabes que siempre puedes contar con Pharma Scalabis para ello. Aquí encontrarás diversos productos que te ayudarán en este proceso. ¡No olvides consultar nuestras ofertas y seguir nuestro blog y redes sociales para estar al día de las últimas novedades! Si te ha gustado este contenido, ¡compártelo con quien pueda estar interesado!