¿Cómo tratar la piel de la menopausia?

Partilhe:
¿Cómo tratar la piel de la menopausia?

Los cambios hormonales que se producen durante la menopausia pueden acelerar el proceso de envejecimiento de la piel. Por eso es importante intensificar los cuidados y utilizar productos nutritivos y reafirmantes. Hay algunos hábitos saludables que pueden ayudarte a cuidar tu piel durante la menopausia para contrarrestar los efectos de los cambios hormonales. Aunque los signos del envejecimiento son inevitables en esta etapa, algunos cuidados pueden ralentizar el proceso.

Aunque existen productos cosméticos profesionales que minimizan la presencia de arrugas, ninguno tendrá un buen efecto si no se aplican otros productos de cuidado. ¿Qué más hay que tener en cuenta al cuidar la piel menopáusica? He aquí algunos consejos.

Consejos básicos para el cuidado de la piel en la menopausia

Con la llegada de la menopausia se producen muchos cambios físicos y emocionales en la mujer. Uno de los más odiados, sin duda, es el envejecimiento de la piel. Debido a la disminución de las hormonas femeninas y del colágeno, en esta etapa se acelera la aparición de arrugas y manchas.

Además, al reducirse la elasticidad y la producción de aceites naturales, también aparecen imperfecciones relacionadas con la caída del cabello y la sequedad excesiva. ¿Qué se puede hacer para minimizar estos efectos?

1. Protege tu piel del sol

Aunque la protección solar es esencial a cualquier edad, durante la menopausia es fundamental reforzar los cuidados. Como los tejidos están más débiles, no es aconsejable la exposición directa al sol sin utilizar antes una crema solar de buena calidad.

2. Aumentar el consumo de agua

Los signos de deshidratación son más evidentes durante la menopausia, debido a la reducción de la grasa producida por los cambios hormonales. Por tanto, para evitar que la piel se reseque, es esencial consumir unos dos litros de agua al día.

3. Adopta una dieta sana

Muchas mujeres cometen el error de seguir una dieta hipocalórica durante la menopausia por miedo a engordar. Sin embargo, lejos de aportar beneficio alguno, estos planes pueden afectar tanto a la salud como a la belleza.

Para que las carencias nutricionales no afecten a la belleza de la piel, lo mejor es optar por una dieta sana y equilibrada que contenga todos los grupos de nutrientes. Debe incluir proteínas, ácidos grasos y fuentes antioxidantes.

4. Utiliza productos exfoliantes

Lo menos conveniente para la piel menopáusica es la acumulación excesiva de células muertas e impurezas en su superficie. Como consecuencia, la oxigenación de los tejidos y el proceso de regeneración celular pueden resultar difíciles.

Por tanto, para que la dermis se mantenga hidratada y suave, lo mejor es utilizar un producto exfoliante al menos dos veces por semana. Su aplicación elimina todo tipo de impurezas y además aporta un extra de nutrición.

5. Evita fumar

Hay muchas razones para evitar fumar cuando llegas a la menopausia. De hecho, es mejor dejarlo muy pronto para evitar sufrir los efectos de sus toxinas. El tabaco es uno de los peores enemigos de la salud de la piel. Su consumo aumenta la presencia de arrugas en la piel y aumenta su sequedad.

6. Aplica lociones reafirmantes

Hoy en día existen muchas lociones con propiedades reafirmantes, que pueden ayudar a reafirmar la piel en sus zonas más sensibles. Estos productos, que pueden ser profesionales o naturales, evitan que las arrugas se hagan evidentes y se generen en zonas como la cara, el cuello y el escote.

7. Usa mascarillas regularmente

No hace falta invertir grandes cantidades de dinero en carísimas mascarillas del mercado. Aunque muchas son de buena calidad, hay ingredientes naturales que aportan interesantes beneficios. Lo más importante es utilizarlas con regularidad, ya que son necesarias para reforzar estos cuidados.

Su aplicación hidrata los tejidos y ayuda a reducir las pequeñas agresiones que influyen en la rápida aparición de arrugas. Además, gracias a sus antioxidantes, grasas y aminoácidos, son ideales para preservar la firmeza. Algunas opciones recomendadas son:

  • Aguacate, con aceite de vitamina E
  • Aceite de coco, con aloe vera
  • Plátano, con miel de abeja
  • Fresas, con yogur natural
  • Aceite de oliva y avena

¿Te preocupa sufrir los efectos de la menopausia en tu piel? Como ves, puedes hacer mucho. Sigue todas estas recomendaciones en tu rutina de belleza y minimiza los cambios que se producen debido a la alteración hormonal.

Partilhe:

Blog

4 tipos de arrugas y cuándo aparecen

Arrugas 9 de marzo de 2025

Con el tiempo, la piel empieza a mostrar signos de envejecimiento y las arrugas son uno de los más temidos. En la búsqueda de una piel perfecta, las arrugas del rostro son uno de los principales villanos de la belleza. Estos signos del envejecimiento cutáneo pueden adoptar diversas formas y, para tratar el problema de […]

Ler Mais

Aprovecha el tiempo de la mascarilla para tratar el melasma

Manchas en la piel 9 de marzo de 2025

El melasma es una mancha que afecta al rostro de las mujeres jóvenes y morenas. Es una alteración crónica, no contagiosa, que compromete mucho la autoestima. Hoy en día, hay varios descubrimientos interesantes sobre esta hiperpigmentación. Uno es que la piel con melasma es mucho más vieja que la piel sin melasma. La localización más […]

Ler Mais

¿Cómo alisar las arrugas y líneas de expresión?

Arrugas 9 de marzo de 2025

El envejecimiento de la piel está directamente relacionado con el estilo de vida que adoptamos. Factores como la dieta, la exposición al sol e incluso la contaminación de las grandes ciudades contribuyen a disminuir la capacidad de renovación celular, así como la producción de colágeno y elastina, haciendo que la piel muestre signos. Las arrugas […]

Ler Mais