Los principales consejos para el cuidado de la piel durante el embarazo

Partilhe:
Los principales consejos para el cuidado de la piel durante el embarazo

La piel puede mostrar manifestaciones relacionadas con el embarazo, siendo las más comunes el melasma y las estrías. El periodo gestacional se caracteriza por cambios hormonales y emocionales que hacen a la mujer más sensible, más propensa a retener líquidos, más sensible a las alergias y a los picores cutáneos.

El acné suele mejorar durante el embarazo porque predominan las hormonas femeninas, como los estrógenos, que mejoran la producción de humedad y colágeno. Neutralizan la acción de las hormonas masculinas, que generalmente empeoran la grasa y, en consecuencia, el acné.

También es habitual que el pelo se caiga menos durante el embarazo. El pelo se vuelve más denso y brillante. Algunas mujeres experimentan la caída del cabello entre 3 y 4 meses después del parto.

En este artículo hablaremos de los principales cuidados que debes tener con tu piel durante el embarazo. Sigue con nosotros:

Cuidados necesarios de la piel durante el embarazo

El embarazo es una época de cuidados y muchos cambios, desde el crecimiento del vientre hasta la sensibilidad de la piel, pasando por la aparición de estrías y manchas.

Debido a los cambios vasculares y al aumento de los vasos sanguíneos, la piel de las mujeres embarazadas se vuelve más sensible durante el embarazo. Durante este periodo, la piel se enrojece y se irrita más, aumentando la dilatación de los vasos y, por tanto, la sensibilidad.

Por tanto, todo cuidado es esencial. Lleva siempre contigo agua termal para mantener la piel hidratada, nutrida y menos irritada.

Otra precaución importante es evitar las llagas en la piel de los pechos. Higieniza la zona sólo con agua, preservando la hidratación natural de la piel en esta zona, y no frotes ni apliques jabón en la zona. Para hidratar la zona, ponte en contacto con tu dermatólogo, que te recomendará el mejor producto.

Consejos de belleza y salud durante el embarazo

En este momento, la protección solar y la hidratación son medidas fundamentales para la piel de la embarazada durante el embarazo. Otro buen consejo es realizar un drenaje linfático durante el embarazo, porque el procedimiento ayuda a reducir la retención de líquidos, mejorar la circulación sanguínea, reducir la aparición de celulitis y combatir las varices, al tiempo que proporciona relajación.

El procedimiento puede realizarse después del cuarto mes de embarazo y con el asesoramiento de tu médico. Y no lo olvides: bebe mucha agua y practica actividad física para que tu peso crezca gradualmente y bajo control.

También hay cosas que debes evitar. Los dermocosméticos que contienen alcanfor están prohibidos durante este periodo, porque es un principio activo con una capacidad de absorción muy alta y puede atravesar la placenta y llegar al bebé.

Otras sustancias contraindicadas son el retinol y la urea. Los productos con alta concentración de cafeína sólo pueden utilizarse con asesoramiento médico. Además, evita hacerte tatuajes, ya que el sistema inmunitario de una mujer embarazada está alterado y existe riesgo.

En Pharma Scalabis puedes encontrar varios productos que te ayudarán en este proceso. ¡No olvides consultar nuestras ofertas y seguir nuestro blog y redes sociales para estar al día de las últimas novedades! Si te ha gustado este contenido, ¡compártelo con quien pueda estar interesado!

Partilhe:

Blog

4 tipos de arrugas y cuándo aparecen

Arrugas 9 de marzo de 2025

Con el tiempo, la piel empieza a mostrar signos de envejecimiento y las arrugas son uno de los más temidos. En la búsqueda de una piel perfecta, las arrugas del rostro son uno de los principales villanos de la belleza. Estos signos del envejecimiento cutáneo pueden adoptar diversas formas y, para tratar el problema de […]

Ler Mais

Aprovecha el tiempo de la mascarilla para tratar el melasma

Manchas en la piel 9 de marzo de 2025

El melasma es una mancha que afecta al rostro de las mujeres jóvenes y morenas. Es una alteración crónica, no contagiosa, que compromete mucho la autoestima. Hoy en día, hay varios descubrimientos interesantes sobre esta hiperpigmentación. Uno es que la piel con melasma es mucho más vieja que la piel sin melasma. La localización más […]

Ler Mais

¿Cómo alisar las arrugas y líneas de expresión?

Arrugas 9 de marzo de 2025

El envejecimiento de la piel está directamente relacionado con el estilo de vida que adoptamos. Factores como la dieta, la exposición al sol e incluso la contaminación de las grandes ciudades contribuyen a disminuir la capacidad de renovación celular, así como la producción de colágeno y elastina, haciendo que la piel muestre signos. Las arrugas […]

Ler Mais