Piel extremadamente seca: cómo tratarla y prevenirla

Partilhe:
Piel extremadamente seca: cómo tratarla y prevenirla

Introducción

La piel extremadamente seca, también conocida como xerosis o piel xerótica, es una afección frecuente que puede causar molestias y afectar al aspecto de la piel. En este artículo veremos las causas de la piel extremadamente seca, así como consejos y tratamientos para tratarla y prevenirla.

Causas de la piel extremadamente seca

La piel extremadamente seca puede deberse a varios factores, entre ellos

  1. Factores ambientales: tiempo seco, frío o ventoso; exposición excesiva al sol; baños calientes prolongados
  2. Uso de productos de higiene inadecuados: jabones agresivos, exfoliantes abrasivos o productos que contengan alcohol
  3. Afecciones médicas: dermatitis atópica, psoriasis, hipotiroidismo, diabetes, entre otras
  4. Envejecimiento: la producción de aceites naturales de la piel disminuye con la edad, haciéndola más propensa a la sequedad
  5. Genética: predisposición genética a la piel seca

Tratamiento y prevención de la piel extremadamente seca

1. elige los productos de higiene adecuados

Opta por jabones suaves, sin perfume e hipoalergénicos, que no despojen a la piel de sus aceites naturales. Evita los exfoliantes abrasivos y los productos que contengan alcohol, que pueden resecar aún más la piel.

2. Toma baños cortos y tibios

Limita el tiempo de baño a 5 o 10 minutos y utiliza agua tibia en lugar de caliente. Así evitarás que la piel pierda humedad.

3. Hidrata tu piel regularmente

Aplícate una crema hidratante rica y emoliente inmediatamente después de la ducha y siempre que notes la piel seca. Para las zonas extremadamente secas, como los codos y los talones, considera la posibilidad de utilizar una crema hidratante más espesa, como una pomada o una crema a base de vaselina.

4. Utiliza un humidificador

Un humidificador añadirá humedad al ambiente, sobre todo durante los meses más secos y fríos. Esto reducirá la pérdida de humedad de la piel y mejorará la hidratación.

5. Bebe agua

Mantenerse hidratado bebiendo agua a lo largo del día mantiene tu piel hidratada y sana.

6. Evita los irritantes

Mantente alejado de sustancias que puedan irritar o resecar tu piel, como productos químicos, detergentes fuertes y tejidos ásperos. Opta por prendas de tejidos suaves y naturales, como el algodón.

7. Acude a un dermatólogo

Si la piel extremadamente seca persiste o empeora a pesar de las medidas de cuidado en casa, consulta a un dermatólogo. Un dermatólogo puede identificar la causa subyacente de la sequedad y recomendar tratamientos adecuados, como medicación tópica, tratamientos con láser o fototerapia.

Cuidados especiales para la piel extremadamente seca de la cara

La piel de la cara es más fina y sensible que la del cuerpo, por lo que requiere cuidados especiales. He aquí algunos consejos para tratar y prevenir la sequedad extrema de la piel del rostro:

  1. Protégete del sol: Utiliza protección solar todos los días, de FPS 30 o superior, incluso en días nublados o fríos. Una exposición excesiva al sol puede resecar y dañar la piel.
  2. Evita el aire acondicionado y las calefacciones: estos aparatos eliminan la humedad del aire y de la piel. Si es necesario, utiliza un humidificador para mantener el aire húmedo.

Conclusión

La piel extremadamente seca puede resultar incómoda y afectar al aspecto de la piel, pero con los cuidados y el tratamiento adecuados, es posible mejorar la hidratación y la salud de la piel. Prestar atención a los productos de higiene, mantener la piel hidratada y adoptar medidas preventivas son esenciales para tratar y prevenir la piel extremadamente seca. Si la afección persiste o empeora, consulta a un dermatólogo para recibir asesoramiento y tratamiento especializados.

Partilhe:

Blog

4 tipos de arrugas y cuándo aparecen

Arrugas 9 de marzo de 2025

Con el tiempo, la piel empieza a mostrar signos de envejecimiento y las arrugas son uno de los más temidos. En la búsqueda de una piel perfecta, las arrugas del rostro son uno de los principales villanos de la belleza. Estos signos del envejecimiento cutáneo pueden adoptar diversas formas y, para tratar el problema de […]

Ler Mais

Aprovecha el tiempo de la mascarilla para tratar el melasma

Manchas en la piel 9 de marzo de 2025

El melasma es una mancha que afecta al rostro de las mujeres jóvenes y morenas. Es una alteración crónica, no contagiosa, que compromete mucho la autoestima. Hoy en día, hay varios descubrimientos interesantes sobre esta hiperpigmentación. Uno es que la piel con melasma es mucho más vieja que la piel sin melasma. La localización más […]

Ler Mais

¿Cómo alisar las arrugas y líneas de expresión?

Arrugas 9 de marzo de 2025

El envejecimiento de la piel está directamente relacionado con el estilo de vida que adoptamos. Factores como la dieta, la exposición al sol e incluso la contaminación de las grandes ciudades contribuyen a disminuir la capacidad de renovación celular, así como la producción de colágeno y elastina, haciendo que la piel muestre signos. Las arrugas […]

Ler Mais