Psoriasis: causas, síntomas y soluciones de tratamiento

Partilhe:
Psoriasis: causas, síntomas y soluciones de tratamiento

Introducción

La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel caracterizada por manchas rojas y escamosas que causan picor y molestias. En este artículo, trataremos las causas, los síntomas y las soluciones para tratar la psoriasis, ayudándote a comprender mejor esta enfermedad y cómo afrontarla.

Causas de la psoriasis

La psoriasis es una enfermedad autoinmune, lo que significa que el sistema inmunitario ataca a las células sanas de la piel, provocando inflamación y acelerando el proceso de renovación celular. Aún se desconocen las causas exactas de la psoriasis, pero se cree que interviene una combinación de factores genéticos y ambientales. Algunos desencadenantes frecuentes son

  • Infecciones, como la faringitis estreptocócica
  • Lesiones cutáneas como cortes y quemaduras
  • Estrés emocional
  • Ciertos fármacos, como los betabloqueantes y los antimaláricos
  • Factores climáticos como el frío y la baja humedad

Síntomas de la psoriasis

Los síntomas de la psoriasis varían de una persona a otra y pueden incluir:

  • Manchas rojas y escamosas en la piel, que suelen aparecer en los codos, las rodillas, el cuero cabelludo y la parte baja de la espalda
  • Picor, dolor o quemazón en la piel afectada
  • Uñas gruesas, descoloridas o estriadas
  • Articulaciones hinchadas y dolorosas en casos de artritis psoriásica

Soluciones y tratamientos para la psoriasis

Aunque la psoriasis no tiene cura, existen tratamientos para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los afectados. Las opciones de tratamiento incluyen:

1. medicamentos tópicos

  • Corticosteroides: reducen la inflamación y alivian el picor
  • Retinoides tópicos: normalizan el crecimiento celular y reducen la inflamación
  • Análogos de la vitamina D: controlan el crecimiento y la diferenciación de las células cutáneas
  • Alquitrán de hulla: ralentiza el crecimiento de las células de la piel y reduce la inflamación

2. Terapias de la luz

  • Fototerapia UVB: Utiliza luz ultravioleta B para frenar el crecimiento de las células cutáneas.
  • Terapia con láser excímer: Utiliza un haz concentrado de luz ultravioleta A para tratar lesiones específicas.
  • PUVA (psoraleno más UVA): Combina la aplicación oral o tópica de psoraleno con la exposición a la luz ultravioleta A.

3. Medicamentos sistémicos

Metotrexato: Suprime el sistema inmunitario y reduce la inflamación

Ciclosporina: Inhibe la respuesta inmunitaria y reduce la inflamación

Retinoides orales: Controlan la proliferación de las células cutáneas y reducen la inflamación

Inhibidores del TNF-alfa: Bloquean una proteína que contribuye a la inflamación.

Seguimiento y cuidados generales

Además de los tratamientos médicos, es importante adoptar medidas de autocuidado para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los enfermos de psoriasis:

Hidratación: Mantén la piel hidratada aplicando regularmente cremas y lociones emolientes.

Baños calientes: Toma baños calientes con jabones suaves y sin perfume para evitar la irritación.

Exposición moderada al sol: la luz solar puede ser beneficiosa para la psoriasis, pero utiliza siempre protección solar y evita la exposición excesiva

Estrés: Intenta reducir el estrés, ya que puede agravar los síntomas de la psoriasis

Es esencial mantener un seguimiento médico regular para evaluar la eficacia del tratamiento y hacer ajustes si es necesario. El profesional sanitario puede:

Cambiar la dosis o combinar distintos medicamentos

Sustituir un tratamiento por otro más eficaz o con menos efectos secundarios

Aconsejar sobre cambios en el estilo de vida y medidas de autocuidado

Conclusión

La psoriasis es una difícil enfermedad crónica de la piel, pero con el tratamiento adecuado y la orientación de un profesional sanitario, es posible controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los afectados. Conocer las causas, los síntomas y las soluciones para tratar la psoriasis es fundamental para afrontar con éxito esta enfermedad. Recuerda consultar a un médico antes de iniciar cualquier tratamiento y mantener un seguimiento regular para garantizar la eficacia de las terapias.

Partilhe:

Blog

4 tipos de arrugas y cuándo aparecen

Arrugas 9 de marzo de 2025

Con el tiempo, la piel empieza a mostrar signos de envejecimiento y las arrugas son uno de los más temidos. En la búsqueda de una piel perfecta, las arrugas del rostro son uno de los principales villanos de la belleza. Estos signos del envejecimiento cutáneo pueden adoptar diversas formas y, para tratar el problema de […]

Ler Mais

Aprovecha el tiempo de la mascarilla para tratar el melasma

Manchas en la piel 9 de marzo de 2025

El melasma es una mancha que afecta al rostro de las mujeres jóvenes y morenas. Es una alteración crónica, no contagiosa, que compromete mucho la autoestima. Hoy en día, hay varios descubrimientos interesantes sobre esta hiperpigmentación. Uno es que la piel con melasma es mucho más vieja que la piel sin melasma. La localización más […]

Ler Mais

¿Cómo alisar las arrugas y líneas de expresión?

Arrugas 9 de marzo de 2025

El envejecimiento de la piel está directamente relacionado con el estilo de vida que adoptamos. Factores como la dieta, la exposición al sol e incluso la contaminación de las grandes ciudades contribuyen a disminuir la capacidad de renovación celular, así como la producción de colágeno y elastina, haciendo que la piel muestre signos. Las arrugas […]

Ler Mais