¡Oferta!

Nutriprev Venogenol 60 Comporimidas

Promoción válida en las fechas indicadas, hasta fin de existencias

SKU: 6237156| Este produto está disponível

El precio original era: €20,52.El precio actual es: €17,44.Promoção válida de 01/08/2025 a 01/09/2025

Conheça toda a gama de produtos da marca Nutriprev.

Nutriprev Venogenol 60 Comporimidas

El Venogenol es un complemento alimenticio que combina extracto seco de Pinus Massoniana, Vitamina C y Zinc.
La diversidad de compuestos en la composición del extracto de corteza de pino “Pinus Massoniana”, concretamente los bioflavonoides y las proantocianidinas oligoméricas, contribuyen a su elevado potencial terapéutico como antioxidante, antiinflamatorio, antitrombótico y vasodilatador.
Los antioxidantes se encargan de regular y reducir la producción de radicales libres, que producen las células del organismo durante el metabolismo celular, agravándose en situaciones de estrés. Los compuestos con elevadas propiedades antioxidantes ayudan a reforzar el sistema inmunitario, potenciando la acción antioxidante de otras células y captando radicales libres, retrasando el envejecimiento prematuro, favoreciendo el flujo sanguíneo y la vasodilatación.
La vitamina C también tiene propiedades antioxidantes (que se verán potenciadas por el Pinus Massoniana), responsables de regular y reducir los radicales libres. Favorece la producción de anticuerpos, potenciando el funcionamiento del sistema inmunitario. Contribuye a la síntesis de compuestos del tejido conjuntivo (colágeno y condroitín sulfato). Interviene en la regulación del estado de ánimo.
El zinc (un mineral que el organismo no produce) también tiene propiedades antioxidantes (que se ven potenciadas por el Pinus Massoniana), encargadas de regular y reducir los radicales libres. Sin embargo, su intervención en la actividad enzimática del organismo contribuye a la eficacia de sus efectos antiinflamatorios, antitrombóticos y vasodilatadores.

Composición por dosis diaria (1 comprimido)
Concentrado de aceite de pescado 562,5 mg; (EPA) (45 mg); (DHA) (253 mg); Ácido alfa lipoico 60 mg; Extracto seco de Ginkgo biloba 30 mg (Ginkgo Flavones Glycos; ideos) (7,2 mg)
Fosfatidilserina 7,5 mgVitamina E 2,5 mg; Vitamina B6 1 mg; Ácido fólico 200 μg; Vitamina B12 2,5 μg

BENEFICIOS
Venogenol combina sinérgicamente extracto seco de Pinus Massoniana, Vitamina C y Zinc que contribuyen a:
la protección de las células contra la oxidación indeseable;
el funcionamiento normal del sistema inmunitario;
la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los vasos sanguíneos;
la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de la piel;
la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los cartílagos;
la síntesis normal de proteínas;
el metabolismo ácido-base normal;

Según la Sociedad Portuguesa de Angiología y Cirugía Vascular1, la enfermedad venosa crónica tiene una elevada prevalencia, afectando a cerca del 35% de la población portuguesa adulta, siendo las mujeres mayores de 30 años las más afectadas (60%).
La edad y el sexo son los factores de riesgo más comunes. Sin embargo, los antecedentes familiares y personales de obesidad, embarazo, toma de anticonceptivos orales están relacionados con el riesgo de desarrollar la enfermedad y empeorarla, al igual que los estilos de vida: sedentarismo, tabaquismo y mala alimentación.
Los síntomas iniciales de la enfermedad venosa crónica son piernas cansadas y pesadas, dolor, picor, edema y parestesia de las extremidades inferiores (piernas, tobillos y pies), así como calambres nocturnos, síntomas que empeoran durante el día o tras la exposición al calor. Sin embargo, la progresión de esta enfermedad se caracteriza por la aparición de telangiectasias y varices. En una fase avanzada de la enfermedad, también pueden observarse cambios en la piel (color, textura), que pueden dar lugar a úlceras venosas, infecciones cutáneas, tromboflebitis, hemorragias, entre otras.
Por tanto, la prevención y el diagnóstico precoz son esenciales para tratarla. El enfoque terapéutico puede ser más o menos conservador, según los síntomas, es decir, tomar medicación preventiva o crónica, llevar medias de compresión, así como tratamientos invasivos como la escleroterapia.
Los estudios2 demuestran que el Pinus massoniana ayuda a controlar las siguientes afecciones: enfermedad venosa crónica, afecciones trombóticas, afecciones hemorroidales, diabetes e hipertensión.

Portes Grátis

Em compras de valor igual ou superior a 40€ para Portugal